COCINA TRADICIONAL·PESCADO

MERLUZA A LA MARINERA

COCINA TRADICIONAL

Ingredientes:
250 gr. almejas
sal
5 dientes ajo (2 + 3)
Perejil fresco
Aceite oliva
Pimienta
1 kg. Merluza en rodajas, filetes, lomos, algo gruesos (u otro pescado blanco)
Patatas (opcional)
harina rebozar (opcional)
80 gr. puerro (sólo la parte blanca)
1/2 cda. harina
75 gr. vino blanco
Pizca azafrán o colorante
300 gr. caldo pescado (o agua + 1/2 pastilla de pescado)
1 hoja laurel
200 gr. gambas peladas congeladas
Preparación:
1- Cubrir las almejas con agua fría y 1 cta de sal, un par de horas para que suelten la arenilla (pueden ser congeladas)
2- Hacer una majada en el mortero con 2 dientes de ajo, perejil, mezclar con un chorrito de aceite y pimienta y embadurnar la merluza con el adobo y colocar en la bandeja de la vaporera o pasar por harina y sofreír sin que llegue a hacerse por dentro. si la hacéis al vapor, unos 18-20 minutos contando desde que salga el vapor.
3- Picar el resto de ajos (3) y el puerro menudos y pochar en una olla con un fondo de aceite hasta que esté blando el sofrito.
4- Añadir la harina, sofreír un minuto.
5- Agregar el vino blanco y dar un hervor para favorecer la evaporación del alcohol y a continuación el azafrán, caldo de pescado y laurel.
6- Colocar en la olla el pescado, si es al vapor que cueza sólo unos minutos para que se mezclen los sabores, si es rebozado, cocer 10-15 minutos a fuego lento destapado. En los 2 últimos minutos añadir las almejas bien escurridas y las gambas y dar un hervor hasta que se abran las conchas.
Servir espolvoreado de perejil picado
Adobamos el pescado con la majada, ésta le dará un puntito exquisito!
Y volcamos el conjunto en una olla, dejar reposar 5 minutos y a degustar
Blog del cual he sacado la receta:

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s