THERMOMIX
31 de Enero, madre mía, y como cada final de mes toca la recetita de Juego de blogueros 2.0
Este mes ha tocado como ingrediente:
LA COLIFLOR
En mi casa a parte de a mi marido no le gusta a nadie más, pero resulta que desde que mi hija come en el trabajo me está sorprendiendo, cuando toca comer hamburguesas vegetales se pelean por ellas, jajajaja
Y me dijo mama por qué no me las haces, digo si no se lo que llevan las que comes difícil lo veo, y me suelta creo que uno de los ingredientes es la coliflor, vamos que me vino que ni pintado, ya tenía mi excusa para que se la comieran y hacer algo diferente con ese ingrediente
A ver vamos a ser sinceros, manejarlas para darles forma tiene su dificultad eso o que como es la primera vez que las hago con algo que no es carne me pareció a mi mas difícil, pero bueno eso fue con las primeras, a medida que iba haciendo le iba pillando el truco, lo mismo para freírlas las primeras me salieron puré, en mi defensa diré que es que tengo poca paciencia, jajajaja luego con algo más de calma y dos espátulas conseguí que salieran enteras
A mi hija le encanto el resultado a mi hijo no tanto, pero por que supongo que sabía de que estaban hechas y ya por cabezonería pues no se las comió todas, eso sí por lo menos las probó
Ingredientes:
250 g. coliflor
1 Zanahoria
1 puerro
1 calabacín
50 gramos de rulo de cabra
Un puñado de sésamo
1 huevo
Pan rallado
Harina
1/2 diente ajo
1 Pellizco sal.
75 g. Aceite de oliva
75 g. Aceite de girasol para freírlas
Introducimos en el vaso, la coliflor y programamos 5 segundos a velocidad 5
Ahora añadimos el puerro, la zanahoria el calabacín y medio ajo y 75 gramos de aceite de oliva y trituramos 20 segundos, velocidad 5.
Sofreímos, 4 minutos, 100ºC, velocidad 2.
Volcamos la mezcla a un bol y añadimos el pan rallado y el huevo y la sal, mezclamos bien.(yo el pan rallado se lo he echado a ojo, cuando he visto que quedaban más o menos consistentes abre puesto unos 175-200 gramos)
Rebozamos con harina la masa hacemos bolas y las chafamos dándole forma En una sartén ponemos aceite de girasol y freímos las hamburguesas.
No os desesperéis si a lo primero no os sale la forma a mí las primeras eran puré, las destroce al darle la vuelta, hay que tener mucha paciencia y para darle la vuelta hacerlo con dos espátulas.
Cuando se estén acabando de dorar se les pone un poco de sésamo y ya tenéis una cena o comida muy sana.
Aquí os dejo lo que han hecho mis compis con el ingrediente elegido, seguro que nos sorprenden con sus ideas:
Fuente de la cual me he guiado mas o menos para hacer la receta:
muchas gracias tienen muy buena pinta probaré a hacerlas un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Maria Jose, un saludo para ti también 🙂
Me gustaMe gusta
Tengo una hija vegetariana a la que le va a caer esta hamburguesa sin ninguna duda. Muchas gracias. Muy buena receta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, es una manera diferente de comerte una hamburguesa y encima sana.
Me gustaMe gusta
Guau!! Me las tengo que hacer sí o sí , me la guardo.
Que ricas chiquilla!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marisol 🙂
Me gustaMe gusta
Que buena la idea de preparar una hamburguesa, con esta idea hasta lo que menos le gusten la verdura se lo comen seguro, un reto genial.
besss guapa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Maribel, yo solo con ver a mi hija como se las comía cuando la coliflor en casa solo se la comía mi marido ya ha sido un gran logro, un beso.
Me gustaMe gusta
No me extraña que haya peleas por las hamburguesas vegetales. Por éstas se deben haber declarado la guerra directamente porque tienen que estar deliciosas.
A mi me encanta preparar hamburguesas de ingredientes poco habituales. De hecho, las que no como nunca son las de ternera. Me apunto tu receta y tal como vuelva a la frutería me compro otra coliflor 😉
Un abrazo,
Silvia K
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo a la vista de que estas a mi hija y a mi marido le han gustado también probare con otras verduras a ver que tal , un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que rico Eva!!! esto si que son hamburguesas sanas.
Felicidades por la receta.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad que si Elvira, y otra forma diferente de cocinar la coliflor, gracias guapa, un beso.
Me gustaMe gusta
Hola Eva! Creo que con tu receta una coliflor cobra nueva vita! Muy rica, creo que la probaré pronto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si conseguí que se la comieran en mi casa ya es un gran que, y otra manera diferente de comer coliflor.
Me gustaMe gusta
Sabor y salud en un plato. Seguro que a los peques les encanta. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si la verdad es que repetiré, muchas gracias Maryjose, un beso
Me gustaMe gusta
Me apunto el truco de las dos espátulas por si me decido a probar tu receta. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que sin las dos espátulas lo hacia puré, hay que buscarse la vida, jajajajaj
Me gustaMe gusta
Estoy segura de que yo también te las pediría para preparar. Qué manera tan rica de introducir un ingrediente como la coliflor en la dieta y que además sea original.
Felicidades por la receta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Monica , 🙂
Me gustaMe gusta