#JUEGODEBLOGUEROS2.0 · COCINA TRADICIONAL · VERDURAS

Juego de blogueros 2.0 Judías verdes con virutas de jamón y pechuga de pavo

COCINA TRADICIONAL

Final de mes llega la receta del juego de blogueros, este mes casi casi me pilla el toro y por poco no entro en el juego.

No me encuentro muy bien debido a mi enfermedad, sufro fibromialgia y cuando me dan brotes fuertes no me dejan ni cocinar (como el que estoy pasando desde hace más de dos semanas), pero como yo soy más cabezona que la enfermedad me dije: sin jugar no me quedo, aunque eso me supusiera tenerme que quedar dos días tumbada sin poder hacer nada.

Pero aquí la tenéis, fácil de hacer y una cena rapidita.

La receta en la que me basado para hacer estas judías eran con chorizo pero como yo lo iba a hacer de cena y me parecía un poco fuerte opte por cambiarlo por unas virutas de jamón y pechuga de pollo que por la noche no se hacen tan pesados como podría haber sido el chorizo, pero algún mediodía lo probare.

No os podéis imaginar lo que me cuesta que mis dos hijos adolescentes coman verduras, pero parece que haciéndolas diferente a lo que están acostumbrados se las comieron y no rechistaron mucho es más mi hija dijo que le gustaron, con eso ya me di más que satisfecha, con el que no tuve problemas es con mi marido a él le gusta todo.

Ingredientes:

600 gramos de Judías Verdes

Virutas de jamón

Pechuga de pavo a tiras

4 Patatas

4 Huevos

2 Ajos

Aceite de Oliva

Sal y Pimienta

Lo primero que he hecho ha sido cocer los huevos, con mi termómetro que me dicen cuando están hechos es una maravilla porque te olvidas y sabes que siempre quedan perfectos, una vez se pone amarillo quiere decir que el huevo esta cocido, y mientras se iban haciendo he aprovechado para quitarles las puntas y los hilos de los lados a las judías y las he limpiado bien

Ponemos una cazuela al fuego con aceite de oliva y unos ajos picados. Cuando los ajos empiecen a dorarse, añadimos el jamón y la pechuga de pavo, lo sofreímos durante unos minutos y añadimos las judías.

Salteamos brevemente las judías y salpimentamos

Incorporamos las patatas cortadas en trozos y removemos. Añadimos un poco de vino blanco y cuando se evapore el alcohol añadiremos el agua para hervir las judías, yo le he añadido un cacito de caldo de carne al agua lo he dejado hervir para que le dé mejor sabor

A continuación, subimos el fuego y cuando empiece a hervir lo ponemos al mínimo, tapamos la cazuela y dejamos que se cocine aproximadamente durante treinta minutos.

Mientras se iban haciendo las judías como los huevos es lo primero que he hecho ya estaban fríos y se pueden pelar mejor, una vez acabado el guiso yo he tirado el agua sobrante y le he añadido los huevos cortados por la mitad.

Buen provecho.

Fuente:

https://elcocinerocasero.com/receta/judias-verdes-con-chorizo

Aquí os dejo lo que han hecho mis compañeros de juego, seguro que nos sorprenderán con sus platos.

21 respuestas a “Juego de blogueros 2.0 Judías verdes con virutas de jamón y pechuga de pavo

  1. Comida tradicional y super sabrosa Eva, me encanta que le hayas cambiado el chorizo por jamón y pechuga, porque adoro las judías verdes y para mi gusto, el chorizo le quita parte de sabor y se lleva el protagonismo, es un plato delicioso para la cena o un almuerzo completo si ponemos más cantidad de carne. Me la quedo! Un besito

    Le gusta a 1 persona

  2. Pues antes de nada felicitarte por tu valentía, resolución y tesón,esta receta vale el doble su peso en oro dadas las condiciones en las que la elaboraste. Y después pues decir que seguro que hizo una cena deliciosa, esa combinación de ingredientes casa de maravilla 😍 Gracias por participar!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias, comentarios como el tuyo son lo que me hacen que aunque me cueste siga, por que cocinar es una de las cosas que me gusta hacer y aunque no lo pueda hacer tanto como antes por lo menos cuando estoy mas o menos bien, hago todo lo que puedo, un beso.

      Le gusta a 1 persona

  3. Eva admiración total en tu manera de ser y resolución que tienes, se te metió esta receta y esa frase que dices la guardo sellada porque es contundente “eres más cabezona que la enfermedad” eres una guerrera llena de tesón. Te ha quedado un plato que combina delicioso y ten la seguridad que con tus adaptaciones para mi gusto lo prefiero tal cual. Ya con solo ver este plato entra por los ojos.
    Te mando un abrazo grande

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Natalia, son muchos años de dolores y encontrarte mal y o te enfrentas a ella o ella puede contigo, tengo dos hijos por los cual luchar y por ellos lo que sea, y el blog y hacer comidas para ellos hace que piense en otra cosa que no sea la enfermedad, que esta ahí no se va a ir, pero es como si la tuviera un poco escondida 😂😂 , muchas gracias por tu comentario, me ha animado mucho , un beso 😘 .

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s