TRADICIONAL Y KITCHENAID
mira que me gusta a mi esto de ir a chafardear y asaltar los blogs de otras compañeras, la receta es casi idéntica lo único que yo he cambiado un par de ingredientes las especias y el queso.
Tanto a mi marido como a mis hijos les gusta ir a comer de vez en cuando al restaurante la Tagliatella y o se piden pan de la casa o focaccia por que les gusta mucho, eso fue lo que me decidió a “robarle” a Rebeca esta receta.
Que sepas que les encanto ni la dejaron que se templara para probarla, jajajaja
Ingredientes:
25 gramos de levadura fresca de panadero
5 gramos de azúcar (1 cucharadita)
500 gramos de harina de fuerza
250-300 ml de agua
5 gramos de sal (1 cucharadita)
75 gramos de aceite de oliva (5 cucharadas)
5 gramos de tomillo
5 gramos de romero
5 gramos de orégano
200 gramos de tomates cherry
100 gramos de cebolla
100 gramos de rulo de cabra
5 gramos de sal gorda (1 cucharadita)
Preparación:
En un cuenco pequeño, mezcla la levadura, el azúcar, una cucharadita de harina y un chorrito de agua templada. Deshaz con las manos la levadura y, cuando la mezcla sea homogénea, deja reposar 10-15 minutos
En ese tiempo, la levadura empezará a trabajar y la masa comenzará a crecer y a tener pequeñas burbujitas.
Pon en un cuenco grande el resto de la harina, la sal, dos cucharadas de aceite de oliva (unos 35 gramos) y las especias.
Incorpora la mezcla de levadura y mueve con una cuchara de madera.
Añade poco a poco el resto del agua (templada) yo necesite poner los 300 ml de agua .
La masa no debe pegarse a las manos, pero tiene que ser elástica (para que, al estirarla un poco, no se rompa).
yo en este paso use la kitchenaid y la amase con ella, por que no tengo fuerza en las muñecas pero si no la tenéis la podéis hacer perfectamente a mano.
haz una bola y deja reposar en el cuenco cubierta con un paño limpio y seco, en un lugar templado, donde no haya corrientes (por ejemplo, dentro del horno apagado). Debe doblar su volumen y suele tardar una hora (depende de la temperatura ambiente).
Destapa la masa, verás que ha crecido bastante. Tendrá un aspecto parecido al que ves en la siguiente imagen.
Pasa la masa a la encimera enharinada y desinfla con un amasado suave.
Estira con el rodillo, dejando una capa de medio centímetro de grosor y pásala a la bandeja del horno. Ajusta a las dimensiones de la bandeja y marca tus dedos varias veces por toda la superficie .Reparte por encima los tomates, la cebolla y el queso, riega con otro par de cucharadas de aceite de oliva y rocía con una cucharadita de sal gorda. Deja reposar para que la masa leve de nuevo, hasta doblar su grosor. Tardará una media hora (si no hace frío).
Pre calienta el horno a 200 grados. Si al levar la masa ha sacado los tomates, húndelos. Mete la bandeja con la focaccia y hornea durante unos 22 minutos.
Antes de meterla al horno
los últimos cinco minutos subí la temperatura a 225, cuando la saque que es esta foto de abajo le vi que todavía le faltaba hacerse un poco mas y la deje 10 minutos a 200º, supongo que todo dependerá de cada horno, ir vigilando por que cada horno es un mundo.
Aquí ya después de los 10 últimos minutos, ya cogió mas color.
Puedes compartir si quieres
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Que rico por Dios!! Me comía un trocito ahora mismo. Buen asalto . Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias stelasrdl 😜
Me gustaMe gusta
la foccacia me encanta y esta te ha salido super rica, me llevo un trocito
besos
rosa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reservada para ti la tienes Rosa 😂😜
Me gustaMe gusta
Pues me gustan mucho, pero te puedes creer que aún no he hecho ninguna?? las tengo en pendientes desde hace mucho y no voy a tardar en meter las manos en su masa!! me ha gustado mucho ésta, los ingredientes on perfectos!! Buen asalto!! Bs.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo esta es la segunda que hago la otra fue de aceitunas negras y romero, en casa gustan mucho., gracias por tu comentario. 😘
Me gustaMe gusta
Hola Eva, me encanta tu asalto y todos sus ingredientes, y es que la focaccia esta riquisima. Yo me llevo un trocin de la tuya.
Besinos
El toque de Belén
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Belen 😘
Me gustaMe gusta
mmm!!! cómo me gusta este tipo de masas!! No podría resistime…me comería un trocito ahora mismo!!
Besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te guardo un trocito, 😘
Me gustaMe gusta
Estupenda receta, la dejo en mis pendientes. Buen asalto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Sofia 😜
Me gustaMe gusta
Lo cierto es que tiene una pinta impresionante. No me extraña que no esperaran ni a que se templara para atacarla ¡Besos mil!
Por cierto, un placer descubrir tu blog
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Cuca, soy una simple aficionadilla, intento ir mejorando poco a poco y comentarios como el tuyo animan mucho.😘
Me gustaMe gusta
te ha quedado espectacular Eva, y con esos ingredientes mmmhhhhh me encanta!! guardame un poquito porfa!!
besos guapa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para ti toda la que quieras 😘
Me gustaMe gusta
Y lo agradecidas que son!! Con nada de ingredientes tienes un plato espectacular!! Te quedó genial, yo tampoco dejaría que se enfriara… Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Libia 😘
Me gustaMe gusta
Mmmm Eva,
me encanta la focaccia! Con casi todo y sin casi nada. Me gusta siempre. Deliciosa elección has hecho! No me extraña que no la dejaran ni enfriar para comerla.
Buen asalto, ladronzuela!
Un petó
Blanca
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jjajajajaja me ha gustado eso de ladronzuela, Gracies Blanca 😘
Me gustaMe gusta
Que rico que se ve. Nunca he comido algo similar. Tengo que probar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi casa le gusta mucho, pruébala
Gracias por pasarte 😘
Me gustaMe gusta
me encanta la focaccia y la tuya se ve super, yo tampoco dejaría ni las migas jejeje
bess guapa
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Maribel 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
La focaccia me encanta y más con estos ingredientes que le has puesto. ¡Buen asalto!
Bss
Elena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Elena 😘
Me gustaMe gusta
Esta focaccia te ha quedado de vicio, me encanta. Beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Laura 😘
Me gustaMe gusta
Vaya pintaza tiene esa focaccia, Eva. Me gusta un montón la idea de mezclar las especias en la masa 🙂 A ver si me animo a hacerla yo porque es algo que me encanta y que nunca he probado a hacer casera.
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si , en casa las especias gustan mucho, es mas compro a granel por que es sabor es mas intenso, muchas gracias por pasarte por aquí, 😜😘
Me gustaMe gusta
He hecho alguna vez focaccia pero me has recordado que hace mucho tiempo que no les doy ese gusto a mi familia… porque verdaderamente es todo un gusto. yo también las hago de tomates cherry, aunque no les suelo poner cebolla. Una ricura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo la echo una de olivas y Romero y esta Quiero probar alguna más con otros ingredientes , gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Esta es una de esas recetas que tengo pendiente de hacer… debe estar buenísima. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No dejaron ni las migas Amelia 🙂
Me gustaMe gusta
Pero que rica Eva, me encanta todo, la masa, los ingredientes….está riquísima!!!
Buen asalto guapa!!
Un bst.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mavi 😘
Me gustaMe gusta
¡Hola Eva!
Me encanta la focaccia de tomates cherry, aunque no la he hecho con cebolla y rulo de cabra, tiene que estar espectacular. Se me está haciendo la boca agua solo de pensarlo. Y más, viendo las imágenes del resultado. ¡Buen asalto!
¡Un beso guapísima!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que mi hija es la fan numero uno del rulo de cabra y sabia que si se lo ponía tenia éxito asegurado, muchas gracias guapa, 😘
Me gustaMe gusta